Alerta ambiental: decretan restricción vehicular en la RM

La Seremi del Medio Ambiente y la Delegación Presidencial tomaron la medida para intentar minimizar el impacto de la contaminación atmosférica.
Por EL ÁGORA / Foto: ARCHIVO
Tras una recomendación de la Seremi del Medio Ambiente, la Delegación Presidencial declaró alerta ambiental para este martes en la Región Metropolitana.
El objetivo es proteger la salud de las personas en la capital y sus alrededores, por lo que implica restricción vehicular. Según indicaron, la medida se toma debido a los actuales niveles de concentración de contaminantes y “las condiciones atmosféricas previstas para la cuenca de Santiago”.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informó que este lunes se observó “un régimen anticiclónico en superficie y dorsal en altura. Las temperaturas registraron una mínima de 1,5°C en Pudahuel y una máxima de 15,9°C en Quinta Normal. Durante el día, la calidad del aire alcanzó niveles de regular en las estaciones de Cerro Navia y Pudahuel. El resto de las estaciones se mantuvieron en el rango de bueno”.
Para mañana, la DMC prevé un panorama “similar, con temperaturas entre 7°C y 19°C. Tampoco hay probabilidad de advección hacia la cuenca de la Región Metropolitana”. Una advección es una variación de un escalar en un punto dado por efecto de un campo vectorial.
Las medidas de restricción vehicular incluyen:
-Automóviles con Sello Verde: restricción para las patentes terminadas en 6 y 7 (provincia de Santiago, San Bernardo y Puente Alto).
-Automóviles sin Sello Verde: restricción para las patentes terminadas en 2, 3, 4 y 5 (fuera del anillo Américo Vespucio en provincia de Santiago, San Bernardo y Puente Alto).
-Motocicletas: restricción para las patentes terminadas en 6 y 7 (provincia Santiago, San Bernardo y Puente Alto).
-Transporte de carga sin Sello Verde: restricción para las patentes terminadas en 2, 3, 4 y 5 (interior Anillo Américo Vespucio).
Las autoridades hicieron hincapié en respetar las medidas decretadas, como la prohibición de encender calefactores a leña y derivados de la madera (excepto pellets). La medida será fiscalizada por equipos de la Seremi de Salud, junto a los municipios y Carabineros de Chile.
Mientras, la prohibición de quemas agrícolas, vigente hasta octubre 31, será fiscalizada por la Seremi de Agricultura a través del SAG y la Conaf.