(VIDEO) Leo Dan: adiós a la voz que marcó generaciones

El legendario cantautor argentino, creador de éxitos como «Cómo te extraño, mi amor» y «Esa pared», falleció a los 82 años, dejando un legado imborrable en la música latinoamericana.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 1 de enero de 2025 - 5:05 pm

Su primera canción, "Celia", fue un éxito mundial / Foto: ARCHIVO

Este miércoles se confirmó el fallecimiento de Leopoldo Dante Tévez, conocido mundialmente como Leo Dan, a los 82 años.

El anuncio fue publicado en su cuenta oficial de Instagram, donde su familia comunicó que “esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito”.

El mensaje también invitó a los seguidores del artista a celebrar su legado: “Hoy invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su música, a recordar con paz en el corazón su profundo amor por siempre”.

Un ícono de la balada en español

Nacido el 22 de marzo de 1942 en Santiago del Estero, Argentina, Leo Dan fue un referente indiscutido de la música romántica. Aunque comenzó su carrera interpretando folklore, su versatilidad lo llevó a explorar el rock y, más tarde, a convertirse en uno de los máximos exponentes de la balada romántica.

Canciones como «Te he prometido», «Celia», «Estelita», «Qué tiene la niña» y «Cómo te extraño mi amor», alcanzaron una popularidad sin precedentes en países como Chile, México, Colombia, España y Perú. Con su cálida voz y letras que tocaban el corazón, se convirtió en un ícono transgeneracional.

El camino hacia la gloria

Hijo de una humilde familia de comerciantes, Leo Dan mostró interés por la música desde pequeño. Aprendió a tocar la armónica y la flauta a los cinco años y, más tarde, la guitarra, que se convirtió en su gran compañera. A los 16 años compuso sus primeras canciones, lo que marcó el inicio de una prolífica carrera artística.

En su juventud decidió probar suerte en Buenos Aires, logrando firmar un contrato con CBS Records. Su primer éxito, «Celia», catapultó su carrera y lo llevó a conquistar escenarios internacionales.

Un legado eterno

Leo Dan no sólo fue un cantante, sino también un compositor y actor destacado. A lo largo de su carrera lanzó más de 70 álbumes y recibió múltiples reconocimientos, incluyendo discos de oro y platino. Su influencia trascendió generaciones, con artistas contemporáneos versionando sus éxitos, como Café Tacvba con «Cómo te extraño mi amor».

Pese a haber anunciado su retiro en 2024, Leo Dan tenía agendados dos conciertos en Estados Unidos como parte de su gira de despedida. Hasta el final, mantuvo su conexión con el público, dejando un legado de amor, música y pasión por la vida.

Mira aquí el video interpretando su primer éxito, «Celia»: