Así fue cómo cayó la peligrosa banda criminal «Piratas del Tren de Aragua»

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 26 de diciembre de 2023 - 10:39 am

Cinco venezolanos y un colombiano, todos en situación irregular, y un chileno, componían el grupo delictual en Calama, que se dedicaba a los secuestros, el tráfico de drogas y de vehículos robados.

Por SERGIO ANTONIO JEREZ / Fotos: AGENCIAUNO

“Esta investigación se inicia a partir de septiembre, con otros delitos relacionados con trata de migrantes, y una arista de esto la desarrollamos con la sección 0S7”, señaló el fiscal jefe de Calama, Cristián Aliaga, refiriéndose a la detención de una peligrosa banda que operaba en la zona norte y que se hacía llamar “Piratas del Tren de Aragua”.

“A partir de ese momento fuimos detectando que este grupo criminal tenía dos aristas: una era el secuestro extorsivo y conductas de tráfico a partir de cambio de vehículos robados en la zona central”, añadió.

El grupo delictual estaba compuesto por seis extranjeros –cinco venezolanos y un colombiano, todos en situación irregular- y un chileno.

El fiscal Aliaga mencionó que con el OS7 fueron detectando cada uno de “estos segundos episodios, es decir, mucho vehículo recuperado, detenciones por infracción a la ley 20.000. Y durante el transcurso de la semana pasada, y contando con el testimonio de víctimas que ya han sido acogidas y protegidas por la Fiscalía Regional, tomamos conocimiento del rol más específico que tenía cada uno de ellos”.

Prosiguió indicando que “en estos momentos hay siete personas extranjeras, indocumentadas, cumpliendo prisión preventiva por los delitos de asociación criminal, tráfico de droga, homicidio frustrado, secuestro extorsivo, como así también receptación de vehículo”.

Explicó que son tres secuestros los que se imputan: “En todos recibimos la denuncia, ya sea al momento o de manera posterior”.

Y aclaró que “las víctimas están con protección. Están al amparo de la Unidad Regional de Víctimas, y con el testimonio de ellos, más otros medios de prueba, hemos procedido en su momento a la formalización. Pero son tres por ahora”.

El fiscal de Calama, Cristián Aliaga, detalló cómo fue la investigación que permitió desarticular a «Piratas del Tren de Aragua».

Aliaga comentó que “en algunos casos las familias pagaron. Nosotros recibimos la denuncia, no fueron de manera flagrante hacia las policías o hacia nosotros, sino que llegaron cuando el hecho ya había sucedido”.

Sobre detalles más específicos del grupo, el fiscal Aliaga explica que “los roles principales son de los extranjeros. En el caso del ciudadano chileno, se le imputó una infracción a la ley de control de armas, pero la figura de los secuestros y la asociación criminal, dice relación exclusiva con los ciudadanos extranjeros”.

A su vez, el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, se refirió a la detención de los integrantes de “Piratas del Tren de Aragua”, destacando el trabajo de la Fiscalía de Calama, el OS7 y otros servicios especializados, además de distintas instituciones que aportaron con información relevante durante la investigación.

“Son siete personas detenidas, cinco de ellas venezolanas, un colombiano y un chileno; los extranjeros en situación irregular. Y obviamente, lo destacable acá es el trabajo serio, profesional, que muchas veces no es inmediato como quisiéramos”, señaló el general Yáñez.

El director de Carabineros entregó más detalles sobre el caso, indicando que “esto no partió el día de la detención, sino que es el cúmulo de antecedentes que fueron incorporados a una investigación donde intervinieron equipos especializados y otras instituciones”, añadiendo que en la intervención policial se incautaron armas, vehículos y droga.