Capturan a gendarme con droga y celulares en Colina 1
El funcionario intentó fugarse al ser descubierto, pero fue detenido con una mochila que contenía estupefacientes, teléfonos móviles y casi $2 millones en efectivo.

Un suboficial de Gendarmería fue arrestado tras ser sorprendido con un cargamento ilícito al interior del penal Colina 1. La detención se produjo en medio de una operación conjunta entre el Departamento de Investigaciones Criminales de Gendarmería y la Fiscalía Metropolitana Occidente, tras una investigación por tráfico de drogas y contrabando de dispositivos electrónicos.
El gendarme, al notar la inminente detención, intentó escapar en su automóvil particular. Posteriormente, huyó a pie y saltó el cerco perimetral de la unidad penal, pero fue reducido por personal de seguridad.
Lo sorprendieron con droga, celulares y efectivo
Durante su arresto, se le incautó una mochila con 24 teléfonos celulares, 12,9 gramos de clorhidrato de cocaína, 40 gramos de marihuana, medicamentos y $1.900.000 en efectivo. La evidencia refuerza la hipótesis de que el funcionario formaría parte de una red dedicada a abastecer de artículos prohibidos a internos del recinto penitenciario.
Desde Gendarmería confirmaron la apertura de un sumario administrativo y que se está tramitando su desvinculación inmediata del servicio, mientras el Ministerio Público avanza con las diligencias penales.
Será formalizado por tráfico y contrabando carcelario
El imputado será formalizado este martes en el Juzgado de Garantía de San Bernardo, por tráfico en pequeñas cantidades y por el ingreso no autorizado de aparatos de comunicación a un recinto penitenciario.
La institución indicó que reforzará los protocolos de control interno, y que se encuentra colaborando activamente con la Fiscalía para esclarecer si hay más implicados en la red de contrabando.
En abril de 2024, otro funcionario de Gendarmería fue detenido en Colina 1 tras ser sorprendido ingresando un dron con celulares y drogas, lo que evidenció la existencia de métodos cada vez más sofisticados para vulnerar la seguridad del recinto.
Aquella vez, el Ministerio de Justicia anunció una investigación interna para detectar posibles redes de colaboración dentro del penal.