“Caso audios”: remueven al director de Grandes Contribuyentes del SII

De acuerdo a un comunicado del Servicio de Impuesto Internos, se perdió la confianza en la gestión de Christian Soto.
Por EL ÁGORA / Foto: ARCHIVO
El director de Grandes Contribuyentes del Servicio de Impuestos Internos (SII), Christian Soto (sentado en foto principal), fue removido este martes de su cargo en el marco del conocido como “Caso audios”.
Recordemos que el tema salió a la luz pública luego que Ciper diera a conocer un audio en que el abogado Luis Hermosilla reconoce pagos de sobornos a funcionarios del SII y de la Comisión del Mercado Financiero (CMF).
El comunicado señala que «los antecedentes preliminares recabados en el marco de la investigación interna que lleva a cabo la entidad por el llamado ‘caso audios’ y las diligencias decretadas por el Ministerio Público por el eventual delito de cohecho, implican que (se) haya perdido la confianza en su gestión».
«El sumario administrativo sigue en pleno desarrollo, por lo que no se descarta la adopción de medidas adicionales respecto de otros funcionarios», prosigue la nota.
Más adelante indica: «Como lo ha hecho desde el inicio de este caso, este Servicio seguirá prestando la más completa colaboración al Ministerio Público con el objetivo de aportar al éxito de la investigación que desarrolla y asegurar que los responsables de cualquier hecho constitutivo de delito sean debidamente sancionados»
A su vez, el director del SII, Hernán Frigolett, manifestó que se trata de la «primera decisión en términos de cautelar la opinión pública. Se le ha pedido el cargo por la confianza que hoy por hoy significa, dado que es parte de los que están involucrados administrativamente con el proceso denunciado».
Finalmente, agregó que «la Dirección de Grandes Contribuyentes es una dirección extremadamente relevante para el quehacer del servicio y obviamente los problemas que haya en término de fiscalización o de peticiones de aclaraciones, siempre van a involucrar grandes montos de dinero, entonces para disipar cualquier duda en términos de cómo va a seguir nuestra capacidad operativa tuvimos que tomar esas decisiones y obviamente el proceso de sumario está hoy más activo que nunca».