Cobreloa inmortalizado en arte: libro celebra su historia
A 48 años de la creación del club nortino, “Zorros del Desierto” revive su épica con ilustraciones vibrantes y relatos apasionados.

Desde las áridas tierras de Chuquicamata, en 1977, Cobreloa emergió como un gigante del fútbol chileno.
Editorial Forja captura esta historia en “Zorros del Desierto”, una obra ilustrada de 108 páginas que combina periodismo deportivo y talento gráfico para homenajear a una institución que trascendió lo deportivo.
El libro reúne textos del destacado periodista Carlos Campos Castro e impactantes caricaturas del artista Jorge Mora Home, quien plasma la esencia de 50 jugadores y cuatro entrenadores legendarios. Este recorrido incluye sus finales en la Copa Libertadores y los campeonatos nacionales que cimentaron su prestigio.
Diseñado para nuevas y viejas generaciones
Con un estilo dinámico y accesible, “Zorros del Desierto” ofrece anécdotas memorables y datos que conectan con fanáticos y coleccionistas.
“Cobreloa no es sólo un club, es identidad y orgullo regional”, subraya Campos Castro, reflejando el sentimiento que inspira esta obra.

Arte que captura el alma naranja
Para Mora Home, éste es su primer trabajo dedicado a la historia de Calama, en el que busca retratar no sólo rostros, sino la pasión que ha definido a los “Zorros” por casi cinco décadas. Su estilo característico convierte cada página en un homenaje visual imprescindible.
“Zorros del Desierto” ya está en librerías y en www.editorialforja.cl, invitando a sumergirse en un relato ilustrado que celebra una leyenda viva del deporte chileno, un tributo que nadie que ame el fútbol debería perderse.
Cobreloa, un ícono del fútbol nortino
Fundado en pleno auge de la minería, Cobreloa simboliza el espíritu y la resiliencia del norte chileno. En sus 48 años, el club ha sido cuna de figuras emblemáticas que trascendieron en la selección nacional y en ligas internacionales, consolidando un legado que va más allá de la cancha.
Más que un equipo, Cobreloa es parte de la identidad colectiva de Calama. El club ha impulsado la cohesión social y el orgullo local, especialmente en comunidades mineras, donde el fútbol se convirtió en un refugio y símbolo de esperanza frente a la adversidad económica y climática.
Época dorada y momentos inolvidables
Los años 80 marcaron el apogeo del club, con cuatro títulos nacionales y dos finales de Copa Libertadores consecutivas. Estas hazañas no sólo elevaron a Cobreloa en el concierto internacional, sino que también abrieron puertas para que el fútbol chileno ganara reconocimiento global.
Hoy, la historia y los valores de Cobreloa siguen vigentes, inspirando a jóvenes talentos y aficionados. “Zorros del Desierto” captura esa esencia, promoviendo la memoria y el amor por el club a través de un lenguaje visual y narrativo atractivo para todo público.