Así funcionará el comercio este 1 de mayo

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 30 de abril de 2024 - 9:53 am

La jornada es un feriado obligatorio e irrenunciable en Chile, por lo que tiene establecidas ciertas condiciones para el funcionamiento del comercio en general.

Por EL ÁGORA / Foto: ARCHIVO

El Día de los Trabajadores, este 1 de mayo, que acortará la semana, es aprovechado por muchos para descansar, al tratarse de un feriado obligatorio e irrenunciable.

Para esta jornada festiva surgen muchas interrogantes, como por ejemplo: ¿cómo funciona el comercio el 1 de mayo?

Lo primero que hay que saber es que el 1 de mayo -así como el 18 y 19 de septiembre, el 25 de diciembre y el 1 de enero de cada año- son “feriados obligatorios e irrenunciables para todos los dependientes del comercio”, según establece el artículo 2° de la Ley 19.973.

De lo señalado anteriormente es que el comercio permanecerá cerrado en nuestro país, y eso incluye a los supermercados y malls.

Pero hay excepciones. De acuerdo con la misma ley, sí podrán funcionar:

-Los clubes.

Restaurantes.

Establecimientos de entretenimiento, es decir, cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs, cabarets, locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos, casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados.

-Locales de expendio de combustibles y tiendas asociadas.

Farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.

Hay que hacer notar que en estos feriados obligatorios e irrenunciables sólo pueden funcionar los almacenes que sea atendidos por sus propios dueños, ya que si las autoridades –la Inspección del Trabajo primeramente- sorprenden a un empleado atendiendo público, el local será multado (entre 5 y 20 UTM) y, eventualmente, clausurado.