Conozca las reglas desconocidas del tenis

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 16 de enero de 2024 - 10:29 am

El deporte de la raqueta tiene una infinidad de normas, pero hay algunas que ni siquiera los jugadores, en su mayoría, saben que existen. El Nico Jarry sufrió una de ellas que «ayudó» a su derrota en el Abierto de Australia.

Por SERGIO RIED / Foto: CAPTURA DE VIDEO

A propósito de la penalización con un punto a Nicolás Jarry en su partido contra el italiano Flavio Cobolli, por dejar caer una pelota de su bolsillo en la pista en medio de un peloteo, recordemos que la regla 25 señala sobre la «obstaculización o molestia de un jugador por haber un objeto extraño en la superficie de juego», que procede un ‘let» o repetición del punto. Pero si este obstáculo es por culpa o negligencia del jugador, se otorgará el punto al rival.

Ésta es sólo una de las muchas situaciones que causan extrañeza en los espectadores e, incluso, en algunos jugadores .

He aquí otras:

1.- La pelota puede pasar bajo la altura de la red si lo hace por un costado del poste o palo de la malla.

2.- Si un jugador toca la red, la faja o los postes con cualquier parte del cuerpo, su raqueta o vestimenta, se considera una falta y es penalizada con un punto.

3.- Si una pelota va notoriamente fuera de pista y roza, una parte del cuerpo, su vestimenta o hasta un mechón de pelo, se considera punto del ejecutante.

4.- Un jugador puede pasar su raqueta sobre la red y golpear una pelota cuando ésta bota en su campo y por su efecto se devuelve sobre la malla al campo del ejecutante.

5.- Un punto finaliza cuando la pelota bota dos veces en el campo rival o golpea contra algún objeto ajeno al juego (rejas, lonas, silla del árbitro, etc).

6.- Un jugador es penalizado con un punto, cuando con su raqueta golpea dos veces la pelota.

7.- Las violaciones al código de los tiempos de descanso, los 25 segundos para el servicio, los permisos médicos o idas al baño, son penalizadas con un «warning» o advertencia, seguida con la pérdida de un punto y luego la expulsión.

Para un completo detalle, consultar The Rules of Tennis.