Incendios forestales: confirman toque de queda en tres regiones y 28 detenidos

La noticia la dio a conocer el Presidente Boric, que ya había adelantado la decisión. Será entre la medianoche y las cinco de la mañana en Ñuble, Biobío y La Araucanía. Al día de hoy se confirmaron 28 detenidos por causas asociadas al inicio de siniestros forestales.
Por EL ÁGORA / Foto: ARCHIVO ATON
El Presidente Gabriel Boric ratificó este jueves, desde Santa Juana no se encontraba, que el toque de queda comenzará a regir desde esta noche en algunas zonas de las tres regiones bajo Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe: Ñuble, Biobío y La Araucanía.
«Le hice saber a los comandantes en jefe que el gobierno considera necesario el establecimiento del toque de queda para garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias que se han visto afectadas por la emergencia», había señalado ayer miércoles el primer mandatario.
Según el mismo Boric, la decisión sobre las zonas concretas y horarios donde regiría la medida correspondía a los jefes de Defensa Nacional de cada una de tres las regiones donde está vigente el estado de catástrofe. Y esta medida fue ratificada este jueves por las jefaturas respectivas de las Fuerzas Armadas.
En la Región del Biobío, el contraalmirante Jorge Keitel, confirmó que la medida de excepción aplicará en las comunas de Arauco, Contulmo, Mulchén, Nacimiento, Tomé, Florida, Hualqui y Santa Juana desde la noche de este jueves, entre las 00:00 y 05:00 horas de la madrugada.
En la región de La Araucanía, el general de Ejército Rubén Castillo anunció que el toque de queda será decretado bajo el mismo horario en algunas zonas de la provincia de Malleco y de Cautín. Las comunas que se encuentran bajo la medida son Angol, Collipulli, Curacautín, Ercilla, Los Sauces, Lumaco, Purén, Renaico, Traiguén, Victoria, Galvarino y Lautaro.
A su vez, el general de brigada del Ejército Jorge Salinas, jefe de la Defensa Nacional para la Región de Ñuble, adelantó anoche en entrevista televisiva algunos detalles del toque de queda que se realizará en la zona.
En la oportunidad, el general Salinas indicó que “la medida se va a decretar mañana (hoy). Vamos a coordinar los detalles porque es una medida que requiere mucha planificación”.
Sobre los lugares o comunas en las que se aplicará, respondió que “lo único que está planificado es la provincia de Itata”, pero puntualizó que el toque de queda podría decretarse también en comunas de la Región de Ñuble.
“En un principio sería desde las 23:00 hasta las 05:00 horas. Lo estamos estudiando, pero ese creo que podría ser uno de los horarios”, agregó, aunque dejó en claro que este jueves se confirmaría el horario –que pareciera ser el mismo que en las otras regiones- y los lugares específicos en donde regirá el toque de queda.
28 DETENIDOS
Por otra parte, este miércoles, el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, confirmó la detención de otras tres personas a las que se les acusa de iniciar algún incendio forestal, las que se unen a otra 25 que ya estaban arrestadas.
«Las personas fueron detenidas por realizar quemas no autorizadas, lo que produjo un descontrol y obviamente generó un incendio de mayor intensidad, por tanto todas esas personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía como corresponde», indicaron desde Carabineros.
En su informe, Monsalve indicó que hasta el momento se han registrado 323 incendios, de los cuales 90 están en combate y que, en total, se han consumido 343 mil hectareas de vegetación.
Detalló que se mantienen desplegadas cuatro brigadas de las Fuerzas Armadas, 182 de empresas forestales (Corma) a las que se suman otras 40 nocturnas de los privados.
Se han desplegado 2.212 bomberos de localidades afectadas, a los que se han sumado otros 1.824 voluntarios provenientes de distintos puntos del país. Hasta el momento están en funciones 47 aviones de Conaf, 14 de Senapred, nueve del Estado Mayor Conjunto y 38 de empresas forestales.