Detienen al asesino de Víctor Jara en Estados Unidos y lo extraditarán a Chile para su juicio

Ex teniente del Ejército Pedro Barrientos fue sindicado como el criminal que le quitó la vida al artista chileno luego del Golpe. El abogado querellante, Nelson Caucoto, señaló que debiera ser condenado de la misma forma que lo han sido los otros implicados en el crimen del cantautor y del entonces director nacional de Gendarmería, Littré Quiroga.
Por EL ÁGORA / Foto: TWITTER
El ex teniente del Ejército chileno Pedro Barrientos fue detenido en Estados Unidos por su responsabilidad en el homicidio del cantautor chileno Víctor Jara, en pleno Golpe de Estado.
En 2016, una corte federal de Florida, Estados Unidos, consideró culpable a Barrientos de torturas y de la ejecución extrajudicial del artista a raíz de una demanda civil interpuesta por la familia de Jara, obligándolo a pagar una compensación por daños y perjuicios. Además, le quitaron la ciudadanía y se encontraba de manera ilegal en el país.
En julio de 2018, desde Cancillería enviaron una serie de documentos a la embajada de Chile en Estados Unidos para poder reactivar la solicitud de extradición del ex militar.
Este jueves 5 de octubre, Barrientos fue detenido en Deltona por agentes especiales de la HSI, oficiales de operaciones de fugitivos de la suboficina de Operaciones de Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), informa la agencia ATON.
«El arresto de Barrientos es un testimonio de las sólidas alianzas policiales forjadas durante años de servicio con nuestros socios estatales, locales y federales”, dijo el agente especial a cargo de HSI Tampa, John Condon.
«Barrientos ahora tendrá que responder a los cargos que enfrenta en Chile por su participación en torturas y ejecuciones extrajudiciales de ciudadanos chilenos», indicó.
ABOGADO QUERELLANTE
El abogado Nelson Caucoto se mostró satisfecho por la detención del ex militar Pedro Barrientos, en el marco del proceso de extradición que se desarrolla en su contra, requerido por la justicia chilena por el crimen de Víctor Jara y del entonces director nacional de Gendarmería, Littré Quiroga.
Caucoto, quien representa a la familia del cantautor nacional y de Quiroga en el juicio penal que se desarrolló en nuestro país, señaló que “nosotros como defensa de Víctor Jara y Littré Quiroga estamos muy satisfechos con la detención de Barrientos en Estados Unidos, porque viene a dar cuenta de un eslabón perdido hasta este instante en este juicio”.
En este sentido, el abogado señaló que “el proceso de extradición es un gran instrumento de lucha contra la impunidad que ha establecido el Derecho Internacional de modo que se está cumpliendo con el propósito de esta institución”.
Para Caucoto, “Barrientos debe ser condenado al igual como lo fueron los otros militares en la causa. Esperamos que este trámite sea lo más expedito posible para cerrar este capítulo de forma definitiva, para que finalmente Víctor y Littré descansen en paz”.
Con su detención, según explica el abogado, Barrientos será expulsado de Estados Unidos a Chile y será el ministro Miguel Vázquez, quien sustanció la causa en primera instancia, el que tendrá que reabrir el capítulo referido al ex teniente de Ejército, a quien había sobreseído temporalmente años atrás luego de su fuga a Estados Unidos.
El ministro igualmente tendrá que dictar acusación en contra del ex militar, quien ya había sido procesado en esta causa por los delitos de secuestro y homicidio calificado de Víctor Jara y Littré Quiroga. Dicha acusación debe ser notificada a Barrientos una vez en el país, para que éste designe abogado y proceda a su defensa, señalando los medios de prueba con los que se pretende defender de las acusaciones formuladas.
Una vez vencida esa etapa probatoria, el ministro Vázquez debe dictar sentencia, la cual no debiera ser tan distinta a la ya pronunciada en contra de los otros militares condenados en calidad de autor de secuestro y homicidio calificado de ambas víctimas.
Hasta el momento se desconoce la fecha de arribo de Barrientos a nuestro país, ya que según indica Caucoto, todo dependerá de las autoridades estadounidenses.