Día de Los Patrimonios: acceso gratuito a parques nacionales
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) se sumó a la agenda del Día de los Patrimonios 2025, con acceso gratuito a diferentes áreas protegidas en las que se resguarda el patrimonio natural del país.

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) se sumó a la agenda del Día de los Patrimonios 2025 con acceso gratuito a parques nacionales.
Con el impulso del Ministerio de las Culturas se dispuso que la actividad se desarrolle el sábado 24 y el domingo 25 de mayo.
Esos días se podrá ingresar gratuitamente a algunos parques y reservas nacionales, además de monumentos naturales en diferentes regiones del país.
De esta forma, los visitantes, junto con recorrer los distintos sitios de conservación, tendrán también acceso a un panorama sin costo asociado. El objetivo es conocer y disfrutar del patrimonio natural y cultural que cobijan las áreas protegidas del Estado que administra Conaf.
Al respecto, Aída Baldini, directora ejecutiva de Conaf, indicó que “es muy importante sumarse a esta iniciativa. Nos permite también que cada vez sean más las personas que conozcan la labor de conservación que se realiza en estas unidades”.
Unidades con acceso gratuito:
Arica y Parinacota: Parque Nacional Lauca.
Tarapacá: Reserva Nacional Pampa del Tamarugal.
Antofagasta: Monumento Natural La Portada.
Atacama: Parque Nacional Pan de Azúcar.
Coquimbo: Parque Nacional Bosque Fray Jorge.
Valparaíso: Reserva Nacional Lago Peñuelas.
O’Higgins: Reserva Nacional Río de Los Cipreses.
Región del Maule: Reserva Nacional Federico Albert.
Ñuble: Reserva Nacional Ñuble.
Región del Biobío: Parque Nacional Laguna del Laja.
La Araucanía: Parque Nacional Villarrica y Monumento Natural Cerro Ñielol.
Región de Los Ríos: Reserva Nacional Mocho Choshuenco.
Región de Los Lagos: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y Monumento Natural Lahuén Ñadi.
Aysén: Parque Nacional Queulat.
Región de Magallanes: Reserva Nacional Magallanes.
Región Metropolitana: Parque Nacional Río Clarillo.
Para hacer efectivo el ingreso gratuito, los visitantes deberán acceder a la lista de los lugares en este link www.pasesparques.cl e ingresar el código PATRIMONIOS2025. Así obtendrán las entradas para el sábado 24 y domingo 25 de mayo.
Para las unidades que no se encuentran en la plataforma, los interesados podrán dirigirse directamente e ingresar en forma gratuita.