“El 98% de los colocolinos quiere que se vaya Blanco y Negro”

Fernando Monsalve, presidente del Club Social y Deportivo, cuenta que las negociaciones para comprar el paquete accionario en poder de Aníbal Mossa siguen adelante. Respaldado por una encuesta que asegura no es “trucha”, como las de Adimark, CEP o la Cadem, dice que el pueblo albo lo único que anhela es recuperar su usurpada institución.
“El que Colo Colo recupere el fútbol profesional es un deseo incontrarrestable del socio y el hincha. El 98 por ciento de más de cinco mil consultados se expresaron en ese sentido”.
Fernando Monsalve, abogado, presidente del Club Deportivo y Social, cuenta con indisimulado orgullo el resultado de una encuesta hecha hace apenas unas semanas. Y ríe de buena gana cuando le recordamos que encuestas y encuestadores perdieron por completo credibilidad después de los sondeos previos a la primera vuelta de la elección presidencial. Al punto que, si de ser honestos se tratara, los ejecutivos de dichas empresas mejor que bajaran definitivamente la cortina en lugar de apelar a explicaciones insustanciales que ni ellos mismos se creen.
Aclara:
“A raíz de esta posibilidad que se nos abrió luego de la promesa del presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, de vender en un futuro cercano su paquete accionario al verdadero dueño del club, es decir, la Corporación, nos asociamos con la Universidad Santo Tomás para que ellos llevaran a cabo una encuesta que, bajo el rótulo de “Colo Colo, patrimonio de su gente”, consultara a los socios e hinchas sobre diversos aspectos que para nosotros era importante conocer. Entre esos puntos estaba, por cierto, la posibilidad de que nuestra usurpada institución vuelva a sus legítimos dueños, es decir, el pueblo colocolino”.
Aclarado el punto, en el sentido de que la muestra no fue realizada ni por la CEP, la Cadem o la Adimark, “los dueños de Chile” como fueron definidos por la sorprendente candidata Beatriz Sánchez, Monsalve señala que el proceso sigue adelante, pero no con la celeridad que todos quisieran.
“En otras palabras –dice- Aníbal Mosa nos ha demostrado que su oferta de hace un tiempo, hecha en un momento complejo por la lucha de poder al interior de Blanco y Negro, sigue en pie. Lo que sucede es que no sólo de trata de una cantidad más que respetable para concretar el traspaso, sino que hay que estudiar con mucha acuciosidad el proceso para llevarlo a cabo, de modo de no entrar en colisión con las leyes que rigen el sistema”.
-Se preveía un escenario complejo. Que Colo Colo recupere el club podría ser el preludio para el desarme de un sistema de Sociedades Anónimas Deportivas que, además de nefastas y corruptas, impuestas desde arriba han considerado seguramente todo tipo de cortapisas y amarres”.
“Es algo que hemos ido palpando conforme estudiamos con nuestros abogados la forma de concretar este ofrecimiento de Mosa, luego que nuestros dos representantes en el directorio de Blanco y Negro (Pablo Acchiardi y Paloma Norambuena) le dieran los votos necesarios para imponerse frente al bloque que, en representación de Leonidas Vial, lideraba Jaime Pizarro. Habíamos pensado en una cooperativa, pero hemos ido percatándonos que esta forma jurídica ofrece muchos blancos permeables. Lo concreto e importante es que, buscando una solución, los abogados de una y otra parte que están viendo el tema –Eduardo de la Maza y Juan Ignacio Jiménez- siguen reuniéndose y explorando las probables salidas que le permitan a Colo Colo recuperar la independencia que jamás debió haber perdido”.
-Es obvio que al sector de Leonidas Vial esta posibilidad no le gusta para nada.
“Lo que piense u opine el señor Leonidas Vial a mí, la verdad, me tiene sin cuidado”.
-Usted no puede desconocer que parte importante del paquete accionario de Blanco y Negro lo maneja Vial a través de su inversora.
“No lo desconozco, sólo que, en este momento, y espero que esto continúe así, su sector no tiene por dónde influir en nada de lo que significan decisiones trascendentes para la institución. A lo más podrán ponernos piedras en el camino”.
-¿Se refiere al reclamo que el señor Vial planteó ante la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS)?
“Exactamente”.
-¿Y en qué se basó Vial para acudir a la Superintendencia?
“A un supuesto pacto de accionistas o un acuerdo de actuación conjunta. Me imagino que para el mundo de las inversiones eso debe ser algo así como una colusión de la que los chilenos hemos sabido bastante en los últimos tiempos. Pero entre la Corporación y Mosa no ha habido ni pacto ni acuerdo de actuar de manera coludida. Simplemente, lo hemos apoyado en todo aquello que signifique beneficios para el colocolino, ya sea socio o hincha”.
-¿Por ejemplo?
“Entradas rebajadas en determinados partidos, mayor facilidad para conseguirlas o promociones para que en determinados encuentros, que se suponen de menor convocatoria, ingresen dos espectadores por el precio de uno. ¿Esperaba el señor Vial que nos opusiéramos a eso?”.
-¿Y en qué va ese reclamo?
“De partida, se equivocó rotundamente al apelar a la Superintendencia de Valores y Seguros, porque ese organismo carece de atribuciones para terciar en este tipo de supuestos conflictos y prontamente así se lo hizo saber. El tema, hoy, está en poder de un árbitro. Pero nosotros estamos muy tranquilos, porque no hemos cometido ni un solo vicio del cual se nos acusa. El señor Vial contrató como abogado a Carlos Larraín Hurtado. ¿Le suena? Sí, es el hijo del ex senador y ex presidente de Renovación Nacional, creo que en la esperanza de que el apellido resulte decisivo en este caso. Porque en cuanto a abogado, el tipo es bastante malo”.
-Suponiendo que se encuentre la fórmula adecuada para que, a través del paquete accionario de Aníbal Mosa, Colo Colo vuelva a ser de los colocolinos. ¿De dónde van a salir los recursos? Usted mismo definió la suma de 18 millones de dólares como algo no menor…
“No tengo la más mínima duda de que, allanado el camino legal, los colocolinos vamos a hacer realidad nuestro mayor anhelo, esto es, que el club vuelva a poder de sus socios. Haremos una campaña económica a través de todo el país que no va a dejar lugar a dudas acerca del poder de convocatoria, orgullo y generosidad del pueblo albo”.
-El año próximo debiera haber una nueva elección para dirigir el rumbo del Club Social y Deportivo. ¿Le gustaría dejar esto concretado antes del término de su período?
“Por supuesto que sí, aunque ya tempranamente hemos sabido de un par de personeros que pretenden presentar su candidatura. Democráticamente hablando, están en todo su derecho”.
-¿Sabe de quiénes se trata?
“Me han dicho de muy buena fuente que uno sería un señor de nombre Jorge Vergara Villarroel, y el otro el hijo de Eduardo Menichetti, que tengo entendido se llama igual. También en esto estoy muy tranquilo. Creo que ambos sobrevaloran el papel que han jugado en la historia del club, pero si quieren presentarse, es cosa de ellos y bienvenidos. Esa misma encuesta que antes le mencionaba nos mostró que contamos con un apoyo superior al 70 por ciento de partes de los socios e hinchas”.
-Una última cosa: ¿no le preocupa la venta del Canal del Fútbol?
“Como a todos. Los montos que se manejan hablan de una mega negociación por el gran activo que en este momento posee el fútbol nacional”.
-¿El Club Social y Deportivo Colo Colo no va a hacer nada a este respecto? Me refiero a que usted, como abogado, debe saber de sobra que, para que este canal fuera una realidad, se usurparon los derechos de imagen tanto de Colo Colo como de la U. En otras palabras, fueron regalados graciosamente derechos que son reconocidos y respetados en todo el mundo.
“Lamentablemente, dichos derechos forman parte del contrato de concesión. Y creo que por eso mismo están hablando no de una venta del Canal del Fútbol, sino de un contrato de concesión por 15 años. Si fuera venta, o incluso una entrega en concesión por un periodo mayor, sin duda que el aspecto legal daría pie para oponernos y plantear nuestros argumentos. No podemos olvidar que, legalmente, la concesión del club a Blanco y Negro tiene todavía 14 años más de vigencia”.
-Salvo que las negociaciones de la Corporación con Aníbal Mosa lleguen, como se dice, a buen puerto…
“Es lo que esperamos. Es cierto que 14 años pasan volando, pero no dejan de ser 14 años. Uno piensa, y con toda razón, que en ese plazo puede que ya no forme parte de este mundo. Yo me iría feliz recuperando el club mucho antes”.