Entre San Luis y la Copa, la U de aquí a la eternidad…

Imagen del autor

Por Daniel Pérez Pavez
Actualizado el 17 de febrero de 2018 - 10:48 am

Pese a la goleada sobre un mediocre San Luis, los azules aún no muestran la solidez colectiva que dentro de poco le exigirá un grupo de alta exigencia con Racing, Cruzeiro y Vasco en la Libertadores.

El despegue de un torneo de treinta escalas permite un «carreteo» lento de los equipos que impide aquel despegue explosivo que -por razones lógicas-, anhelan los hinchas de la U a las puertas del debut en la Copa Libertadores. A despecho de esa condicionante, el solo peso individual de los azules ante un modesto San Luis bastó por ahora para sumar puntos en una lucha que sirve de poca referencia para proyectar el volumen futbolístico del cambiante cuadro de Hoyos cuando se enfrente a rivales de jerarquía internacional…

San Luis mostró variadas deficiencias en el primer cuarto de hora, y facilitó la generación de algunas oportunidades desaprovechadas por el rival. Por ejemplo, a los 13′ de un tiro libre a favor mal ejecutado en campo contrario nació un contragolpe de la «U» que debía terminar en gol a no ser por la pésima definición de Soteldo, que remató mal al cuerpo del portero González.

Luego de la simulación de un penal por parte del venezolano, el partido cayó en cierta refriega que a los 18′ obligó al árbitro a sacar tarjetas amarillas a Pinilla por una falta violenta y a una reacción histérica de Pizarro en el reclamo posterior.

Esa creciente supremacía azul se evidenció a los 25′ con otra llegada por la izquierda, esta vez mal resuelta en el zurdazo alto de Beausejour mientras San Luis seguía desnudando sus fragilidades colectivas. Curiosamente, la U sumó la tercera tarjeta luego de una patada de Rodríguez que lesionó a Bravo, que pudo ser expulsión si el inexperto Gilavert se hubiera atrevido a sancionar como correspondía…

La inercia del dominio y la desconexión quillotana llevó a la previsible apertura del marcador, en un pelotazo largo que posibilitó el centro preciso de Beausejour para que Guerra conectara desde el punto penal, aprovechando la lentitud dePepe Rojas. Un reflejo gráfico, en definitiva, de un encuentro deslucido e intenso y demasiado unilateral a despecho de la falta de brillos en la U. El segundo tanto estuvo en los pies de Pinilla a los 43′, tras una magnífica habilitación del compatriota de Maduro y que el ídolo azul envió a las piernas del portero. Así, de cara al segundo lapso se abría una brecha natural para profundizar el peso individual de los azules y el precario colectivismo de San Luis.

Mientras el volante panameño Cooper y el zaguero brasileño Vaz -que nunca estuvieron en los planes originales del Pastor Hoyos- siguen dilatando su estreno, el equipo universitario adquiere en la cancha un mayor desarrollo, aunque la experiencia demuestra que las limitaciones de su funcionamiento depositan la mayor responsabilidad de los triunfos en el peso de Pinilla y las demás individualidades…

Después de tres ocasiones perdidas, Pinilla apareció a los 50′ con un golazo tranquilizador que selló temprano el destino del resultado para la U. Ya jugando con soltura y confianza ante un oponente desarticulado, sumó el tercero con un derechazo de Pizarro a los 62′, abriendo compuertas a una goleada demasiado «ayudada» por la escasa resistencia quillotana.

En definitiva, una alegría valorable para estimular el comienzo de los azules en el limitado plano doméstico, que sin embargo no disipa dudas sobre la real capacidad de un cuadro que dentro de veinte días entrará a esa exigente órbita copera donde le esperan Racing, Cruzeiro y Vaco da Gama. Para entonces esta vocal tendrá que ser realmente una U mayúscula…

PORMENORES

Estadio Nacional, 30 mil espectadores.

Árbitro: Francisco Gilabert

U. de Chile: Herrera; Rodríguez (77′ Schulz), Vilches, Jara, Contreras, Beausejour; Reyes, Pizarro (77′ Araos), Soteldo (80′ Seymour), Guerra, Pinilla. DT. Guillermo Hoyos

San Luis: I. González, R. González, Robles, Rojas, M. Bravo, Sepúlveda, Compagcci, Sagredo, C. Bravo (40′ Moya), Escobar, Caballero. DT: Miguel Ramírez

Goles: 38′ Guerra 50′ Pinilla 62′ Pizarro