Fantasma de Karadima: reabren caso contra cardenal Errázuriz
Luego de más de seis años sin resultados, la causa pasó a un nuevo tribunal. La indagatoria apunta al encubrimiento del prelado en los abusos sexuales del ex sacerdote Fernando Karadima.

Tras más de seis años sin avances, la causa que investiga al cardenal Francisco Javier Errázuriz por encubrimiento de Fernando Karadima volvió al tapete.
La querella acusa al religioso de -bajo juramento- entregar información falsa en el caso contra la Iglesia Católica. La acción la presentaron en 2018 tres de las víctimas de Karadima: Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo.
El proceso se basa en un correo enviado en 2009 por Errázuriz al entonces nuncio apostólico, Giuseppe Pinto. Allí habría solicitado mantener en reserva información sobre Karadima.
Sin embargo, en 2015 el cardenal negó haber ocultado antecedentes, lo que llevó a las víctimas a presentar la querella por falso testimonio. Pese a que se incorporaron diversas pruebas en el expediente, la causa permaneció sin avances significativos hasta la fecha.
Cambio de tribunal y expectativas
El reciente movimiento en la investigación se debe a una decisión del fiscal metropolitano Centro Norte, Xavier Armendáriz. Este ordenó una agrupación de distintas aristas del caso, lo que provocó que el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago se declarara incompetente para continuar con la causa. De esta manera, se trasladó al Séptimo Juzgado de Garantía.
En resolución fechada el 21 de enero, la jueza Ely Rothfeld notificó la decisión. “Téngase por comunicada la agrupación de la investigación. Me declaro incompetente para conocer de la presente causa”, falló. Posteriormente, la jueza Carla Capello, del Séptimo Juzgado, confirmó la recepción del expediente y asumió la competencia del caso.
Se espera que el fiscal Armendáriz entregue definiciones sobre la investigación en curso. Los intervinientes en la causa están atentos a las medidas que pueda adoptar el Ministerio Público en las próximas semanas.