Gremio agrícola alerta por divisiones tras acuerdo de la Comisión de Paz

La Sociedad Nacional Agrícola (SNA) valora el diálogo de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, pero expresa preocupación por la falta de unanimidad y destaca que el conflicto mapuche requiere soluciones integrales más allá de la restitución de tierras.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 2 de mayo de 2025 - 1:27 pm

La situación en la macrozona sur sigue siendo inquietante / Foto: ARCHIVO

La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) expresó su inquietud tras el acuerdo alcanzado por la Comisión para la Paz y el Entendimiento, que trabajó durante casi dos años para proponer soluciones al conflicto en la macrozona sur.

Si bien el gremio destacó el esfuerzo de diálogo entre los diversos actores involucrados, lamentó que no se haya respetado la unanimidad, principio que fue establecido desde un comienzo como clave para alcanzar un entendimiento sólido.

Ausencia de firma genera alarma

Un punto que encendió las alarmas en la SNA fue la negativa de Sebastián Naveillán, presidente de los Agricultores de Malleco, a firmar el acuerdo.

Para el gremio agrícola, esta señal de división refleja que aún existen temas sensibles sin resolver y que merecen una atención cuidadosa en el informe final.

Llamado a una mirada integral

Desde la SNA recalcaron que el conflicto mapuche no se resuelve exclusivamente con la devolución de tierras, sino que exige enfrentar otras demandas fundamentales. “Se requiere avanzar en empleo digno, educación de calidad, mejor conectividad y mayores oportunidades de desarrollo”, señalaron desde la organización, subrayando la necesidad de una política pública amplia y coordinada.

Compromiso con el diálogo y la paz

El gremio reafirmó su compromiso con el entendimiento y la búsqueda de soluciones que favorezcan la convivencia pacífica en la macrozona sur. Además, manifestó su disposición a seguir colaborando en las próximas etapas para contribuir a resolver un conflicto que consideran histórico y complejo, con impacto en todo el país.