Heladas de hasta cero grados golpearán a Santiago

La llegada de un sistema de alta presión provocará un fuerte descenso térmico tras las lluvias, con mínimas de hasta 0 grados en comunas del sur y norte de la Región Metropolitana.

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 27 de mayo de 2025 - 12:51 pm

El llamado es a tener precaución con las bajas temperaturas / Foto: ARCHIVO

Un nuevo fenómeno meteorológico impactará la Región Metropolitana desde este miércoles, cuando las temperaturas mínimas caerán abruptamente a causa del ingreso de una masa de aire polar.

Según la Dirección Meteorológica de Chile, las bajas temperaturas se registrarán después de las precipitaciones de las últimas 48 horas, marcando este martes como un día «post lluvia» con mínimas de 5°C en el centro de Santiago.

A partir del miércoles, sin embargo, se esperan mínimas de 2°C en sectores urbanos y de hasta 0°C en zonas más rurales y precordilleranas como Paine, Tiltil, Polpaico y Buin.

Jornadas frías y estables en la semana

El jueves se proyecta una leve recuperación térmica, con mínimas que oscilarán entre los 3° y 5°C en el centro de la capital, y máximas que podrían alcanzar los 22°C. No se prevé viento ni nuevos eventos de precipitaciones asociados al fenómeno.

Precaución con los cambios de temperatura

Los especialistas del área de salud recomiendan mantener una adecuada ventilación de los hogares durante el día, evitar cambios bruscos de temperatura, especialmente en adultos mayores y niños, y utilizar ropa abrigada en capas.

Además, aconsejan proteger cañerías expuestas para evitar congelamientos y tener especial cuidado con el uso de estufas y braseros, ventilando los espacios para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

Sufre la agricultura

Por otra parte, las heladas cercanas a los 0 °C pueden generar un impacto negativo en cultivos sensibles como hortalizas, frutales en floración y viñas, especialmente en sectores rurales de la Región Metropolitana. Expertos advierten que el frío extremo puede dañar tejidos vegetales, afectando la calidad y rendimiento de la producción agrícola.