Hospital San José: denuncian licencias médicas de hasta 14 años

El destituido director del hospital San José, en Independencia, afirma que hay 670 funcionarios que mantienen licencias médicas prolongadas, lo que genera un gasto de unos 10 mil millones de pesos anuales.

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 26 de mayo de 2025 - 11:41 pm

Las denuncias nunca generaron una respuesta de las autoridades de Salud. Foto: ARCHIVO

Jorge Ramírez, ex director del hospital San José, en Independencia, acusó que 670 funcionarios tienen licencias médicas prolongadas, de hasta 14 años.

Esto representa “una debacle. Y un gran abandono de los deberes funcionarios. No sólo de quienes abusan de beneficios laborales, sino también de las autoridades”, afirma quien fuese director entre 2017 y 2024.

Durante su mandato, acusó presiones sindicales para evitar que algunos de esos trabajadores fuesen desvinculados. Explicó que, tras evaluar cada caso con la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), inició procesos de desvinculación. Pero enfrentó constantes presiones por frenar los despidos.

Ramírez dice que la situación genera un gasto anual superior a los 10 mil millones de pesos. “Según mis cálculos, el Estado desembolsa más de 7.500 millones en las licencias y cerca de 3.700 millones adicionales en los reemplazos”, asegura. Y admite que entre los funcionarios se encuentran profesionales de la salud, técnicos y administrativos.

Crisis de ausentismo

Sobre la naturaleza de las licencias, Ramírez aclaró que la mayoría son discontinuas. Y agrega que “nadie tiene 14 años de cáncer. Médicamente estás recuperado, porque la sobrevida del cáncer se calcula a cinco años”.

A su juicio, el caso constituye “un gran abandono de los deberes de las autoridades encargadas de supervisar”.

La investigación interna del hospital comenzó en mayo de 2024, tras detectar la crisis de ausentismo laboral que enfrenta la institución.

Finalmente, Ramírez fue desvinculado. Mediante una carta se le pidió la renuncia por “pérdida de confianza”.

“Esta podredumbre que estamos viviendo” afecta a todo el sistema de salud.