Los tres países donde mejor se come, según Gordon Ramsay

El famoso chef escocés, ganador de 17 estrellas Michelin en sus restaurantes, escogió dos países del sudeste asiático y la capital de un país europeo.

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 2 de mayo de 2025 - 9:31 pm

Gordon Ramsay se doblega ante la comida de Laos. Foto: ARCHIVO

Este chef prácticamente no necesita presentación. Gordon Ramsay es uno de los rostros más reconocibles en el mundo entero. Y sus múltiples apariciones televisivas y su particular carácter rudo y amable a la vez, lo convierten en “el” cocinero por excelencia.

Nacido en Johnstone, Escocia, hace 58 años, en su carrera gastronómica recibió 17 estrellas Michelin, de las que mantiene siete. Y entre muchos otros, destacó en programas como “Hell’s Kitchen”, “Kitchen Nightmares” y “MasterChef”.

Como también es uno de los chefs más viajados, no extrañó que el youtuber coreano Cho Seung-yeon lo pusiera a escoger las mejores cocinas.

Curiosamente, Ramsay no se inmutó ni optó por el camino fácil, como escoger la cocina francesa, con la que se educó. No. Original como siempre, el rubio cocinero no titubeó y dijo que su país del mundo favorito para comer es Laos.

Directo del Mekong

El único país sin salida al mar del sudeste asiático y de unos siete millones de habitantes, fue el escogido como número 1.

“Al pasar tiempo en el campo, lejos de las trampas para turistas, la comida es fuera de serie”, apuntó Ramsay. El británico cree que el encanto está en haber absorbido todas las enseñanzas milenarias de sus países limítrofes. Son varios: China y Myanmar por el norte; Vietnam, por el Este; Camboya al sur y Tailandia al oeste.

“Esto les permite potenciar platos con verduras, carne y pescado. Y con fideos o arroz para completar”, explica el chef.

Si bien la comida laosiana puede tener similitudes con la tailandesa, tiene ingredientes propios, como hierbas, helechos y hojas. Casi todo proviene de huertos familiares, del río Mekong (que lo recorre a todo lo largo), de granjas locales y del bosque. “Y aunque la comida puede ser picante, es importante equilibrar los sabores: ni demasiado dulce ni demasiado ácido. Y con el punto justo de especias”, agrega.

Serpiente con corazones latiendo

A continuación de Laos, Ramsay se queda con Vietnam, al que considera “un extraordinario crisol de buena comida. Una cocina de enfoque humilde, pero increíble en sabores y texturas”.

Allí probó algunos de los platillos más exóticos, como carne de serpiente con corazones latiendo. Y dijo que el “Hu tieu”, sopa de fideos del sur de Vietnam, es sorprendente y deliciosa. Lleva cerdo cocinado a fuego lento… Es el mejor plato que he probado en mi vida”.

Otros ingredientes básicos son costillas y vísceras de cerdo, camarones, calamares, dumplings wonton, ajo frito, chalotes fritos y cebollín.

Por último, en el número 3, Ramsay escogió Madrid. Para él, “en la capital de España están sucediendo muchas cosas interesantes”.

Aunque no entró en detalles, antes elogió sin medida el cocido madrileño (guiso sobre la base de garbanzos) y los churros con chocolate. Delicias.