Maduro vale 25 millones de dólares para Estados Unidos

Como en el Viejo Oeste, el gobierno de Joe Biden les puso precio también a Diosdado Cabello y a Vladimir Padrino, en medio de nuevas sanciones contra el régimen venezolano.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 10 de enero de 2025 - 9:23 pm

EEUU subió la recompensa por Maduro a 25 millones de dólares. Foto: WHATSAPP

Este viernes, Estados Unidos incrementó de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que permita la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El mandatario juró ante la Asamblea Nacional chavista para el período 2025-2031, en medio de denuncias de fraude electoral.

El gobierno estadounidense también fijó recompensas de 25 millones por el ministro del Interior, Diosdado Cabello, y 15 millones por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino. Ambos son piezas clave del régimen chavista.

Violaciones a los Derechos Humanos

Además de las recompensas, el Departamento del Tesoro estadounidense sancionó a ocho altos funcionarios venezolanos, acusándolos de represión y corrupción. Entre los afectados están Héctor Obregón Pérez, presidente de la estatal Pdvsa, y Ramón Celestino Velásquez, ministro de Transporte.

La administración Biden aseguró que seguirá tomando medidas contra los ingresos del régimen venezolano. Esto incluye el análisis de activos venezolanos en el extranjero. Sin embargo, las licencias a empresas extranjeras como Chevron para operar en Venezuela no se verán afectadas por las nuevas sanciones.

Protección a migrantes venezolanos

Paralelamente, el gobierno anunció la extensión por 18 meses del Estatus de Protección Temporal (TPS), beneficio que ampara a miles de venezolanos residentes en territorio estadounidense, permitiéndoles trabajar y residir legalmente.

El paquete de medidas refuerza la presión sobre el régimen chavista, mientras se mantiene el respaldo a la oposición venezolana.