Metro presenta experiencia inmersiva de “El Principito”

Ocho salas temáticas, escenografías interactivas y tarjetas Bip! ilustradas forman parte de la muestra instalada en estación Baquedano.

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 11 de agosto de 2025 - 2:55 pm

La muestra está abierta entre las 11:00 y las 20:00 horas / Foto: GENTILEZA

El mundo mágico de “El Principito”, uno de los clásicos literarios más leídos a nivel global, llegó al corazón de Santiago para ofrecer una vivencia única a sus visitantes.

Desde el pasado sábado, la estación Baquedano alberga “El Principito L’Experience”, una exhibición inmersiva que combina arte, literatura y tecnología para revivir la obra de Antoine de Saint-Exupéry.

La propuesta invita a recorrer ocho salas temáticas cuidadosamente ambientadas, donde se recrean paisajes y personajes del libro. Escenografías, iluminación y espacios participativos permiten que el público se sumerja en los mensajes y reflexiones que han convertido a esta obra en un símbolo universal.

Celebración cultural en el Metro

Organizada por Live UP en conjunto con Metro de Santiago, la iniciativa forma parte de las actividades por los 50 años de la red ferroviaria capitalina.

Para conmemorar el aniversario, se lanzaron tres modelos de tarjetas Bip! con ilustraciones oficiales de “El Principito”, disponibles en distintas estaciones.

Horarios, entradas y acceso

La exposición está abierta de lunes a viernes entre las 11:00 y las 20:00 horas, con último ingreso a las 19:30. El acceso recomendado es por calle General Bustamante, con un valor de $3.500 más $490 por cargo de servicio.

Los tickets se venden a través de TicketPlus y los menores de tres años pueden entrar gratuitamente.

Un puente entre literatura y ciudad

Con esta instalación, Metro busca convertir un punto clave de la ciudad en un espacio cultural abierto a toda la comunidad, acercando la literatura a miles de personas que transitan diariamente por la estación.

La experiencia invita a descubrir que, en medio del ritmo urbano, aún hay espacio para detenerse y contemplar con ojos de niño.