Millonarios fondos para reparar colegios en Curicó fueron desviados

Municipio presentó una querella contra quienes resulten responsables, tras descubrirse que 885 millones de pesos no se usaron en obras tras las inundaciones de 2023.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 15 de mayo de 2025 - 11:38 am

El dinero enviado por el Ministerio de Educación se utilizó en otros menesteres / Foto: ARCHIVO

El alcalde de Curicó, George Bordachar (independiente con apoyo del Partido Republicano), presentó una querella por el delito de aplicación pública diferente, luego de detectar que 885 millones de pesos enviados por el Ministerio de Educación no fueron utilizados para la reparación de ocho colegios afectados por las lluvias en 2023.

Los recursos, provenientes de fondos de emergencia y conservación del Mineduc, habrían sido redestinados por la administración anterior del alcalde Javier Muñoz (DC) a gastos generales no autorizados.

La denuncia surge tras un proceso de revisión interna que se activó en enero de 2025, cuando la nueva administración intentaba formalizar contratos ya adjudicados para ejecutar las obras.

En ese momento, el equipo asesor del actual edil advirtió que los recursos simplemente no estaban disponibles en las cuentas del Departamento de Educación Municipal.

Escuelas sin reparación y deuda millonaria

El destino de los fondos, que debía ser estrictamente justificado ante el Mineduc, quedó sin respaldo formal, por lo que Curicó arriesga ahora una deuda directa con el Estado.

Según la querella, la utilización del dinero en otros fines constituye un perjuicio directo a la comunidad educativa, ya que las escuelas afectadas continúan sin mantenimiento, presentando filtraciones, deterioro estructural y condiciones inseguras para alumnos y docentes.

Impacto en la comunidad escolar

“El equipo detectó que los recursos asignados para obras de conservación no estaban disponibles desde el año 2024. La administración anterior los desvió a otros pagos generales”, señaló el alcalde Bordachar.

“Hoy enfrentamos el impacto real de ese acto: colegios que se llueven, clases en condiciones indignas y un daño económico y social inaceptable”, agregó.

La denuncia ya fue ingresada ante la justicia, mientras se espera la apertura de una investigación formal para determinar responsabilidades y eventuales sanciones penales.