¿Otra crisis en camino? Desplome del Deutsche Bank arrastra a las bolsas europeas

En una economía en alerta tras lo acontecido en Estados Unidos y Suiza, los temores de inversionistas sobre una posible quiebra fueron desestimados por autoridades europeas.
Por ANDRÉS ALBURQUERQUE / Foto: ARCHIVO
Las acciones del Deutsche Bank retrocedieron por tercer día consecutivo y perdieron más de una quinta parte de su valor en lo que va del mes, en medio de especulaciones y temores de los inversionistas sobre una posible quiebra, que las autoridades europeas desestimaron.
Las acciones del mayor banco de Alemania cayeron por la especulación de los inversores de que los reguladores y los bancos centrales aún no tengan control de la peor sacudida del sector desde la crisis financiera mundial de 2008.
El euro cayó frente al dólar, los rendimientos de la deuda pública de la zona euro se hundieron y aumentaron los costos de los seguros contra impagos bancarios, todo pese a las garantías de los responsables políticos de que el sistema bancario mundial es seguro.
Deutsche Bank se situó en el punto de mira de los inversores y se desplomó un 8,5%. El índice de los principales bancos europeos también bajó un 3,8%.
La firma de análisis Autonomous aclaró que Deutsche “no es el próximo Credit Suisse”, mientras que los analistas de JPMorgan escribieron que “no nos preocupa” y que los fondos fundamentales de Deutsche eran “sólidos”.
En la última semana, los bancos europeos se han visto confrontados a una difícil coyuntura, con el rescate de Credit Suisse por parte del UBS, respaldado por el estado suizo, y las turbulencias de los bancos regionales estadounidenses que comenzó con el Silicon Valley Bank, alimentando la inquietud sobre la salud del sector bancario mundial.
“Deutsche Bank es un banco muy rentable. No hay motivo para preocuparse”, reiteró el canciller alemán, Olaf Scholz, durante una reunión con otros líderes en Bruselas.
El desplome de la acción del Deutsche Bank se da después de que la entidad anunciara que planea redimir 1.500 millones de dólares de deuda subordinada el 24 de mayo, antes de su vencimiento en 2028. El banco afirmó que cuenta con “todas las aprobaciones reglamentarias requeridas” para esa decisión, pero la medida causó un impacto en el sector bancario que arrastró a las bolsas europeas en la jornada del viernes por la tarde.
Deutsche Bank precisó que reembolsará los bonos al ciento por ciento de su valor nominal “con los intereses devengados hasta la fecha de amortización”.