OEA: Chile asume presidencia del Consejo Permanente
Con Tomás Pascual a la cabeza, el país liderará el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, con foco en democracia, derechos humanos y la crisis haitiana.

Chile asumió la presidencia del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), rol estratégico que se extenderá hasta el 31 de diciembre.
La representación nacional estará a cargo de Tomás Pascual, quien tendrá la misión de conducir un período en el que la región enfrenta múltiples tensiones.
El abogado enfrenta desafíos a la gobernanza democrática y la necesidad de respuestas conjuntas frente a crisis humanitarias.
El mandato se estructurará sobre tres ejes. El primero, fortalecer la gestión financiera y administrativa del organismo, para garantizar transparencia y sostenibilidad en la implementación de sus políticas.
En segundo lugar, buscará afianzar la defensa de la democracia y los derechos humanos como pilares fundamentales para sociedades cohesionadas y libres.
Vocación por el multilateralismo
La tercera prioridad será Haití, cuya crisis humanitaria y de seguridad exige una acción regional coordinada. El objetivo es combinar apoyo humanitario con el fortalecimiento institucional, promoviendo estabilidad y desarrollo sostenible.
Cancillería subrayó que la presidencia reafirma la vocación histórica de Chile por el respeto al derecho internacional, la cooperación y la búsqueda de consensos. Pascual, académico de la Universidad Alberto Hurtado y ex director de Derechos Humanos de la Cancillería, será el encargado de impulsar el proceso.
Con el liderazgo, Chile refuerza su papel como un actor comprometido con la integración regional, la defensa de la democracia y la construcción de un multilateralismo efectivo.