Ordenan auditoría en Serviu por supuestas deudas
El ministro de Vivienda, Carlos Montes, confirmó el inicio de la revisión, luego de cuestionamientos sobre el manejo financiero y acusaciones de pagos postergados.

El ministro de Vivienda, Carlos Montes, confirmó que instruyó una auditoría al Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región Metropolitana (Serviu RM). La misión es esclarecer la magnitud de las supuestas deudas denunciadas por actores del sector inmobiliario.
El titular del Ministerio de Vivienda precisó que la revisión busca determinar cómo se originaron las obligaciones pendientes. Un diario informaó de una deuda que superaría los mil millones de dólares, cifra que Montes desestimó. “Sería mucho menor. Entre un noveno o un décimo de ese monto”.
Auditoría en la capital
La autoridad aclaró que no es un sumario, sino “un proceso de auditoría destinado a revisar las cuentas y el estado de los compromisos financieros”. Por ahora, la investigación se centrará en la Región Metropolitana, con foco en los proyectos del Plan de Emergencia Habitacional.
La industria de la construcción expresó alarma por el supuesto nivel de deuda y advirtió sobre el impacto en proveedores y constructoras.
El ministerio defendió que existe un monitoreo constante de los proyectos en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción. Pero reconoció que, eventualmente, la falta de liquidez dificulta cumplir a tiempo con todas las obligaciones financieras.
De acuerdo a expertos del sector, una eventual demora en los pagos podría frenar el avance de las metas del Plan de Emergencia Habitacional. Este contempla la construcción de más de 260 mil viviendas al 2026. El riesgo, advierten, es que las empresas suspendan obras en ejecución por falta de financiamiento.