Pichilemu: escuela municipal de surf gratuita para la comunidad

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 8 de julio de 2024 - 5:08 pm

Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la oficina de las juventudes y el municipio encabezado por el alcalde Cristián Pozo Parraguez.

Por CRISTIÁN CARRIÓN / Foto: ARCHIVO

La comuna de Pichilemu es conocida por ser la capital de surf y reconocida como una de las capitales del turismo en el país.

Es por ello que ya está en pleno funcionamiento de manera presencial la Escuela Municipal de Surf de Pichilemu, que se destaca por su modelo de atención integral de salud familiar y comunitaria.

Esto implica que en este espacio el surf fomenta hábitos y estilos de vida saludables entre los jóvenes de la comuna.

Cada año amplían más la cantidad de cupos disponibles, garantizando que más alumnos puedan reencontrarse con el surf en un espacio seguro y accesible que beneficie a la comunidad.

No es sólo formar surfistas, sino jóvenes integrales. El lugar predilecto para desarrollar esta escuela es la mágica playa de Punta de Lobos, disfrutando de sus imponentes olas.

Otro hito importante de la escuela fue su trabajo mancomunado con la corporación Parque Punta de Lobos, donde se demostró el esfuerzo por restaurar la flora local y se incluyó en la ceremonia de espera del Campeonato Lobos por Siempre. En esa ceremonia los niños y niñas pudieron plantar algunas especies nativas y compartir con los riders del evento.

Estos son los requisitos para ser parte de la escuela municipal de surf.

-Jóvenes de la Comuna de Pichilemu, entre 10 y 19 años, que estén matriculados en una escuela de la comuna.
-Estar comprometidos como familia a asistir a todas las clases.
-Querer pasarlo bien en el mar.
-Tener muchas ganas de aprender.
Más información a través de las redes sociales en Instagram y en la municipalidad, los cupos son limitados.