Por fin Los Pumas celebraron ante los All Blacks: triunfazo argentino en el rugby Championships (3 Naciones)

En la bitácora de ambas selecciones sólo figuraba como resultado positivo para los sudamericanos un empate, allá por 1985. Esta vez, sin embargo, la historia fue humillada: los trasandinos se quedaron con la victoria, ante un rival extrañamente errático y hasta indisciplinado.
Por CARLOS FERNÁNDEZ
El grito de «¡Por fin…!«, se escuchó hasta el último rincón del estadio. Desparramados en la cancha, los jugadores argentinos no paraban de abrazarse, quizás tratando de convencerse de que, tras 29 partidos oficiales, había llegado el momento de disfrutar del primer triunfo frente a los All Blacks.
La etapa inicial fue para Los Pumas, que ya en el kick off marcaban presencia, controlando al potente wing maori Clarke. A los 5 minutos, un intercambio de manotazos dejó sentada una premisa que se mantendría durante todo el partido: el capitán Pablo Matera advirtió, así, que esta vez su equipo no sería sometido. Y, segundos después, Argentina ya abriría la cuenta con un penal convertido por el apertura Nicolás Sánchez.
El mismo Sánchez conseguiría el primer y único try de este período, a los 18´. Los All Blacks, envueltos en una desconcentración notoria en los 50 minutos iniciales, cometieron muchos penales y cayeron en una extraña indisciplina: es raro ver a los neozelandeses golpeando ilícitamente, muestra inequívoca de la falta de concentración y de que nunca se metieron en el partido.
Resultado del primer tiempo: 19-3, favorable a los sudamericanos.

Los All Blacks necesitaban sacudirse para enderezar el rumbo y con un line, que pasó a maul, el capitán Cane marcó un try que estrechaba el marcador. Pero la reacción no fue suficiente para los tricampeones del mundo. Los Pumas hicieron del tackle su bandera de resistencia.
Al final, el marcador de 25-15 selló este triunfo histórico de Los Pumas, que tuvo en Sánchez su gran figura, al convertir todos los puntos de su equipo.
A destacar: lo que tackleó Kremer, lo que “pescó” Matera y lo que pateo Sánchez. Esto tres nombres reflejaron el espíritu y actitud trasandina, cuya afición todavía no para de celebrar.
Ya quedaron lejanos aquellos 21 puntos de Hugo Porta, en el único empate del historial (21-21) entre ambas selecciones, disputado en el estadio de Ferrocarril Oeste, un 2 de noviembre de 1985. El resto habían sido 28 triunfos neozelandeses.
Este comentario comenzó con un ¡por fin!, porque alguna vez Los Pumas iban a vencer a Los All Blacks. Hace unos años venían amenazando. Y este sábado, 14 de noviembre en 2020, quedará en la historia del rugby argentino.

Nueva Zelanda (15): 1. Joe Moody, 2. Dane Coles, 3. Tyrel Lomax; 4. Patrick Tuipulotu, 5. Samuel Whitelock; 6. Shannon Frizell, 7. Sam Cane (capitán), 8. Ardie Savea; 9. Aaron Smith, 10. Richie Mo’unga; 11. Caleb Clarke, 12. Jack Goodhue, 13. Anton Lienert-Brown, 14. Jordie Barrett; 15. Beauden Barrett.
Argentina (25): 1. Nahuel Tetaz Chaparro, 2. Julián Montoya, 3. Francisco Gómez Kodela; 4. Guido Petti, 5. Matías Alemanno; 6. Pablo Matera (capitán), 7. Marcos Kremer, 8. Rodrigo Bruni; 9. Tomás Cubelli, 10. Nicolás Sánchez; 11. Juan Imhoff, 12. Santiago Chocobares, 13. Matías Orlando, 14. Bautista Delguy; 15. Santiago Carrera.
PRÓXIMOS PARTIDOS
Australia v/s Argentina -(sábado 21 noviembre).
Argentina v/s Nueva Zelanda (sábado 28 noviembre).
Argentina v/s Australia (sábado 5 diciembre).
EN EUROPA ARRANCÓ LA NUEVA COPA DE OTOÑO
Con la participación de los equipos que tradicionalmente intervienen en el campeonato Seis Naciones europeo (Inglaterra, Francia, Irlanda, Escocía, Galés e Italia), más los invitados Georgia y Fiji, arrancó la Autumn Nations Cup 2020.
En el partido inaugural los irlandeses, como locales, enfrentaron a Galés. Un primer tiempo donde “los del trébol” estuvieron por sobre los “Dragones Rojos”, aprovechando muy bien los penales a favor y rompiendo la línea de defensa de los tres cuartos en varias oportunidades. Así se quedaron con la primera manga por 16-6.
En la segunda parte, Galés afinó su juego en el contacto y fue mucho más prolijo en los rucks y mauls. Los tarea no mejoró en los scrums y line out, donde quedaron al debe. Irlanda aprovechó, una vez más, los penales a favor para sacar diferencias. Resultado final 32-9 para el equipo anfitrión.
Estadio: Aviva Stadium, de Dublín (Irlanda).
Irlanda (32): 1. Cian Healy, 2. Ronan Kelleher, 3 . Andrew Porter, 4. Iain Henderson, 5. James Ryan, 6. Peter O’Mahony, 7. Josh van der Flier, 8. Caelan Doris, 9. Jamison Gibson Park, 10. Jonathan Sexton, 11. James Lowe, 12. Robbie Henshaw, 13. Chris Farrell, 14. Hugo Keenan, 15. Jacob Stockdale.
Gales (9): 15 Leigh Halfpenny, 14 Liam Williams, 13 Jonathan Davies, 12 Owen Watkin, 11 Josh Adams, 10 Dan Biggar, 9 Gareth Davies, 8 Taulupe Faletau, 7 Justin Tipuric, 6 Shane Lewis-Hughes, 5 Alun Wyn Jones (c), 4 Will Rowlands, 3 Tomas Francis, 2 Ryan Elias, 1 Rhys Carre.
La primera fecha la completan los siguientes partidos:
Italia-Escocia
Inglaterra-Georgia
El duelo entre Francia y Fiji, programado en un comienzo para el domingo 15 de este mes, fue suspendidopor precaución sanitaria.
El torneo se extenderá hasta la primera semana de diciembre (5 y 6 de diciembre próximo).