Ranking de la vergüenza: Chile entre los países más contaminados de América Latina
El país ocupa el quinto lugar en la lista de las naciones con peor calidad del aire en la región, mientras que Chad, Bangladesh y Pakistán lideran a nivel mundial mundial.

Chile se encuentra entre los cinco países con mayor contaminación del aire en América Latina, según un informe de la empresa IQAir.
La medición internacional reveló que sólo 12 países de los 138 analizados cumplen con los estándares de calidad del aire recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El impacto de la contaminación a nivel global
El estudio destaca que la contaminación atmosférica es la segunda causa de muerte prematura en el mundo y la principal entre niños menores de cinco años, después de la malnutrición.
Factores como las emisiones industriales, los incendios forestales y la deforestación contribuyen al deterioro del aire en varias regiones.
A nivel global, los países con mayor contaminación son Chad, Bangladesh, Pakistán, la República Democrática del Congo e India. En América Latina, Guatemala encabeza la lista, seguido por México, El Salvador, Perú y Chile, que ocupa la quinta posición.
Ciudades con mayores índices de contaminación en la región
El informe de IQAir, basado en datos de estaciones de monitoreo en más de 9.000 ciudades, señala que la Ciudad de México es la más contaminada de América Latina, ocupando el puesto 40 a nivel mundial.
Le siguen Ciudad de Guatemala (41º), Lima (43º), Santiago de Chile (51º) y San Salvador (52º).
Factores que agravan la contaminación en Chile
El uso de combustibles fósiles, las emisiones vehiculares y la actividad industrial han incrementado los niveles de partículas finas en el aire. Además, los efectos del cambio climático, como el aumento de las temperaturas y la prolongación de las sequías, han favorecido la acumulación de contaminantes en la atmósfera.
El estudio resalta la necesidad de implementar políticas más estrictas para reducir la contaminación y proteger la salud pública en las zonas urbanas más afectadas.