Ricardo Gareca: “En la Selección estarán los que tengan ganas de estar”

El nuevo técnico de La Roja estableció las características de lo que será su trabajo: “Sólo estaré enfocado en el representativo mayor, para eso me contrataron”.
Por SERGIO ANTONIO JEREZ / Foto: AGENCIAUNO
En su presentación como el nuevo director técnico de la selección chilena, el argentino Ricardo Gareca dejó en claro cuál será su función al frente de La Roja, qué lo motivó a aceptar la oferta y qué puede esperar el fútbol chileno de su gestión.
El entrenador que llevó después de larga ausencia a Perú a un Mundial dejó en claro que su trabajo será exclusivo con la selección mayor, “porque para eso me contrataron”, cuyo objetivo será llegar al Mundial de 2026, a disputarse en Canadá, Estados Unidos y México.
En su presentación, el “Tigre” fue reiterativo en señalar que “en la Selección van a estar los que tengan ganas de estar. Nadie está excluido de antemano, el equipo está abierto para todos, lo único que se exige es vigencia y el deseo de sumarse”.
En ese sentido, no se jugó por una visión determinante en cuanto a los jugadores de la llamada Generación Dorada que todavía puedan tener una oportunidad en su equipo.
“No voy a dar nombres, sólo decirles que voy a conversar con todos aquellos que me interesa tener en la Selección, conocer cómo están, cómo se sienten y si verdaderamente tienen las ganas de ser parte del proceso”, indicó. Y en ese sentido confesó que le importa todo lo que se refiere al jugador, su entorno, la familia, las parejas, su vida fuera de la cancha. “Quiero tener a toda la familia comprometida, especialmente a la pareja de cada jugador, que sepa que es importante su apoyo, su colaboración, que sientan que para mí su participación es relevante”, explicó, aclarando que, “por supuesto, sin introducirme en lo íntimo”.
Consultado sobre qué influyó para aceptar la banca de La Roja, comentó que, además de sus conversaciones con la dirigencia de la Federación chilena, dialogó con Manuel Pellegrini y con Julio César Falcioni –“que estuvo dirigiendo acá en Chile”- y que su convicción de que existe material humano para conseguir los objetivos planteados lo hizo asumir el desafío.
De hecho, manifestó que si bien hoy Chile está octavo en la tabla, “no está lejos de la clasificación. Porque no se trata de ser primero o segundo, lo que importa es estar en el Mundial”.
Sobre cuál será su propuesta futbolística, indicó que conversará con los jugadores, individual y colectivamente, “para ponernos de acuerdo en ese sentido. No voy a imponer una idea en particular, ella nacerá de lo que hable con ellos, pero sí quiero manifestar que “tengo claro que estaremos representando a un país y tenemos que hacer todo lo que esté de nuestra parte para que todos los chilenos se sientas comprometidos con el equipo”.
En cuanto a cuales serán los parámetros para convocar a un jugador, por ejemplo, si no está jugando en su club como titular. “Los gustos del técnico de su equipo puede que no sea el que tenemos nosotros, por lo tanto si comprobamos que está entrenando bien, si se cuida en lo personal, si quiere estar en la Selección y está dentro de lo que necesitamos, será convocado, esté o no jugando en su club”.
Finalmente, contó que en los próximos días se vendrá definitivamente a Santiago, «porque lo único que quiero es arrancar de una vez por todas con el trabajo y adaptarme lo más rápido posible».