Sector forestal alerta por aranceles de Trump a la madera

El gremio advierte que la medida afectará de manera transversal a la industria, con un impacto mayor en las pequeñas y medianas empresas.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 1 de octubre de 2025 - 6:17 pm

Corma advierte que el alza de aranceles puede colapsar un sector ya en problemas / Foto: ARCHIVO

El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar un arancel de 10% a las importaciones de madera blanda y aserrada encendió las alarmas en la industria forestal chilena. Desde la Corporación de la Madera (Corma), que agrupa a más de 160 empresas del rubro, manifestaron “profunda preocupación” por las repercusiones que esta decisión tendrá en un sector que ya enfrenta una crisis estructural y un mercado interno debilitado.

La entidad recalcó que la medida no sólo afecta la relación bilateral, sino que también distorsiona la competencia a nivel global, generando incertidumbre en los flujos comerciales y presionando particularmente a las pymes, que carecen de respaldo financiero para resistir escenarios adversos.

“Los 169 aserraderos que han cerrado en los últimos cinco años son la evidencia de la fragilidad del segmento más vulnerable de nuestra cadena productiva”, advirtió el gremio.

Exportaciones chilenas no generan competencia

Corma subrayó que los envíos nacionales representan un volumen reducido para Estados Unidos y no afectan su abastecimiento interno.

Además, precisó que los productos chilenos son complementarios a la oferta estadounidense y se producen bajo estándares de manejo forestal sustentable, cumpliendo con normativas ambientales internacionales.

Llamado a fortalecer a las pymes

El gremio insistió en la urgencia de impulsar políticas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, así como programas de reforestación y desarrollo de nuevos usos de la madera en construcción, biomateriales y bioproductos.

“Sólo con una visión de largo plazo podremos mantener la generación de empleo, la innovación y el aporte sostenible de la industria forestal al desarrollo del país”, concluyó la declaración.