Submarino desaparecido: captan ruidos cerca del Titanic

Aeronaves canadienses detectaron “sonidos de golpes” en el área de búsqueda, aunque la esperanza de rescatar con vida a los tripulantes del sumergible se desvanecen.
Por ANDRÉS ALBURQUERQUE / Foto:
La Guardia Costera de Estados Unidos informó esta madrugada que una aeronave canadiense detectó ruidos submarinos en el área en el que se está buscando el submarino Titán, desaparecido desde la noche del domingo cuando llevaba a turistas a las profundidades del mar para ver los restos del Titanic.
“Una aeronave canadiense detectó ruidos submarinos en el área de búsqueda. Como resultado, el vehículo teledirigido (ROV o robot submarino) fue reubicado en un intento de explorar el origen de los sonidos. Las búsquedas de ROV han arrojado resultados negativos, pero continúan. Además, los datos de las aeronaves (canadienses) se han compartido con nuestros expertos de la Marina estadounidense para un análisis más detallado, que se considerará en futuros planes de búsqueda”, indicó la Guardia Costera a través de un comunicado subido a redes sociales.
En todo caso, el capitán Jamie Frederick, coordinador del First Coast Guard District, advirtió que “sabemos que estadísticamente hay 96 horas de oxígeno y han transcurrido unas 60 horas hasta el momento. No sé si en caso de encontrar el submarino en este momento habría tiempo de salvar a los tripulantes. Aunque haremos todo lo que esté a nuestro alcance para intentar lograrlo”.
Frederick explicó que “la armada de Estados Unidos o Canadá pueden llevar equipo de rescate a la zona antes de que se queden sin aire. Y también hay varios buques civiles que han ofrecido asistencia”.
Mientras, el Ministerio de Asuntos Marítimos francés informó que envió a la zona un buque equipado con un robot de alta mar, que debería llegar a la zona de búsqueda a última hora de hoy, miércoles.
Se estableció que los tripulantes del Titán, son el director ejecutivo y fundador de OceanGate, Stockton Rush, responsable de los viajes oceánicos, el veterano de la marina francesa y experto en buceo Paul-Henri Nargeolet, de 73 años, y que es director del Programa de Investigación Submarina del Titanic en Premier Exhibitions, el magnate de origen paquistaní Shahzada Dawood, residente en Reino Unido, su hijo, Suleman; y el empresario británico Hamish Harding.