Tercera División: Deportes Rengo es la “vedette”

Imagen del autor

Por Gerardo Silva
Actualizado el 14 de octubre de 2021 - 6:24 pm

A dos fechas para el final de la primera fase del torneo, el cuadro que actúa de local en estadio Municipal de Rosario ha destacado pese a no arrancar como favorito en el certamen.

Por GERARDO SILVA 

Una brillante campaña ha realizado Deportes Rengo en lo que va corrido de la primera fase del torneo de Tercera División. Los dirigidos de Fred Gayosso alcanzan un 75% de rendimiento y con 18 puntos en la tabla de colocaciones, ya se encuentran clasificados para la fase de play-offs. No es menor lo que está realizando la “Oro  y Cielo”, considerando que, en esta categoría de nuestro fútbol, hay equipos que trabajan con un presupuesto bastante más elevado que el de los renguinos como Provincial Ranco, Provincial Osorno, Lota Schwager, todos ellos equipos que comparten el grupo sur con los de la Provincia del Cachapoal. Todos han hecho una mayor inversión para intentar llegar al profesionalismo, lo propio Trasandino de los Andes, en el grupo centro y provincial Ovalle en la zona norte del país. Estos equipos son los principales candidatos. 

Rengo, con un presupuesto austero, qué proviene de subvenciones municipales, aportes de algunos socios y empresarios de la comuna, además del desprendimiento de sus dirigentes, se las arregla para ser protagonista. Ha realizado un trabajo silencioso con un equipo técnico hecho a la medida para la institución. 

Fred Gayosso es un técnico que se adapta perfectamente a las circunstancias y les saca rendimiento a sus jugadores, practicando un fútbol dinámico, alegre y directo que le permite hacerse muy fuerte en el estadio Municipal de Rosario, recinto que tiene características especiales: un campo de juego bastante amplio y una cancha “come piernas”. Para jugar ahí debe prepararse convenientemente desde lo físico y es precisamente la fortaleza que tiene el equipo, entre otras.

Como ya lo expuse, existen equipos con mayor capacidad económica e historia deportiva en la categoría, recordemos que muchos de ellos ya vivenciarion lo que es el fútbol profesional. A ese grupo de instituciones poderosas hay que agregarle al cuadro de Deportes Rengo que con trabajo, esfuerzo y perseverancia se ha ganado el derecho a ser considerado un serio candidato al título. Hasta el momento es el único clasificado faltando dos fechas para el término de la primera fase, lo que le permite dosificar e incluso evaluar qué es lo más conveniente de acuerdo con sus posibles rivales en la etapa de play-offs.

Definitivamente en la ciudad de Rengo existe la sensación que éste puede ser el año en donde la institución que los representa puede alcanzar por primera vez en su historia un cupo en el fútbol profesional. Hay confianza en el equipo, pero principalmente hay muchísima confianza y respeto por el trabajo que realiza su entrenador, quien hace algunos años se tituló campeón con los renguinos en la copa absoluta. Luego, en otra oportunidad, solo por diferencia de goles se quedó en el amateurismo, por lo que el presente que vive el cuadro de la región del libertador no es casual, da para ilusionarse. 

Por ahora hay que esperar para ver cuáles son los cruces en los próximos partidos, una vez superada esa etapa e instalado en la liguilla final por el ascenso Deportes Rengo, con un gran respaldo de la comunidad intentará hacer la gracia e instalarse por vez primera en el fútbol rentado.