Un enigma doloroso: la familia busca al ex crack Marco Opazo a dos años de su desaparición

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 19 de marzo de 2024 - 11:14 am

La hermana del ex jugador de Palestino y La Roja denuncia negligencia en la investigación y presentó una querella que obliga a reanudar la búsqueda.

Por CAMILO REY / Foto: ARCHIVO

Marco Opazo jugó por Palestino, Linares, Iquique y Antofagasta entre 1980 y 1997, y su calidad futbolística como lateral derecho lo llevó a integrar la selección chilena. Era un futbolista muy profesional, serio, respetuoso y reconocido en el medio nacional. La mañana del 19 de marzo de 2022 salió de su casa ubicada en Lampa a las 11:00 de la mañana, vistiendo polera y shorts de tela, junto con zapatillas y un polerón gris con capucha, con destino desconocido. Desde ese día que no se tienen noticias de Opazo, desconociéndose su paradero actual.

De acuerdo al GPS de su celular, tomó un bus con dirección a Estación Central, perdiéndose la señal en la Ruta 68, antes de la entrada a El Noviciado –donde alguna vez estuvo el complejo deportivo de la U-, que coincide con la ruta de retorno hacia Lampa. Su caso sigue siendo un enigma policial y un drama para su familia, que lo busca sin descanso ni consuelo.

Su hermana Ximena Opazo ha encabezado la búsqueda y asumió una vocería que traduce el enorme dolor de sus padres, hermanas e hijos. Ella cree que está muerto, pero insiste en que debe seguir adelante la investigación. «Ya vivimos el luto y sólo queremos encontrarlo y darle un lugar tranquilo para que descanse en paz», expresó a El Mercurio.

Ximena asegura que “la investigación fue mal hecha; jamás han buscado a mi hermano. Nosotros, los hijos, su familia, hemos salido a recorrer cerros, laderas y canales. Desde el primer día y hasta hoy».

UN VERDADERO PROFESIONAL

La hermana del ex crack sostiene que no ha habido una buena gestión de las polícias para encontrar a Marco. La única pista, dice, que “la consiguió un amigo a través de la cuenta de Gmail que mi hermano tenía en su teléfono. De acuerdo a eso, hizo un recorrido desde Lampa hasta Estación Central y de ahí se quedó un tiempo corto; después volvió por la Ruta 68 y la señal se pierde casi a la entrada de El Noviciado. Pusimos ese antecedente a las autoridades, pero el barrido en esa zona se hizo sólo seis meses después«.

Como lo refrenda el periodismo deportivo, Marco era una persona intachable.»Era deportista, nunca fumó, nunca tomó. Un ejemplo. Se molestaba si yo fumaba y siempre estuvo enfocado en el fútbol, por eso llegó a la Selección. Su mundo era el fútbol. Trabajaba en la corporación del deporte de la Municipalidad de Lampa. Tenía niños a cargo. Le gustaba trabajar en las poblaciones más peligrosas, donde había jóvenes en riesgo social. Esos niños y sus papás han salido a buscarlo por donde vivía. Y no es que me lo contaran; lo supimos cuando hacíamos recorridos por la zona y nos encontrábamos», dijo.

La hipótesis de Ximena apunta a que «a mi hermano lo asesinaron y tienen oculto el cuerpo. Una persona que se quita la vida aparece; si lo hubiesen asaltado lo encontrábamos. Quizá vio algo, entonces obviamente la van a ocultar. He ido a médium, tarotistas», expresó.

La familia presentó una querella que obliga a reanudar la investigación desde cero. La representa Pedro Díaz, el abogado especialista que defendió a Fernanda Maciel, la joven que estuvo desaparecida 500 días antes de comprobarse su asesinato.